¿Antivirus? Si bien son muchas las plataformas que ofrecen ya niveles de seguridad incorporados, nos enfocaremos en Android por ser el sistema más usado, y por ello el blanco más buscado.
La lucha contra el malware ha hecho que Google mejore cada vez sus defensas, sea gracias a escaneos o por bloqueos.
Entonces, ¿es necesario instalar un antivirus? Hemos dado con pros y contras, así que os dejamos a vosotros la decisión:
Contras:
- Consume recursos valiosos del smartphone o tablet, volviendo el dispositivo lento.
- La desinstalación puede ser complicada, ya que algunas características no son fáciles de tratar (borrado remoto), dependerá del tipo de antivirus que se instale.
- Adrian Ludwig, ingeniero de seguridad de Android, asegura que no hace falta instalar ningún antivirus. Apple declara lo mismo con su iOS.
Pros:
- Cuida la información que toman las apps: lo que hacen con lo que autorizamos a compartir es muy importante. Tener un antivirus analizaría los derechos que cedemos.
- Cuando se detecta un malware, la información queda almacenada en la base de datos y puede detectarlo y anularlo si hay una próxima vez.
- Puedes localizar tu móvil o tablet si les pierdes o te roban: Es algo que puedes saber al instante y así tomar las medidas necesarias.
- Bloqueas tu dispositivo: Dado que pase el infortunio de un robo, puedes bloquearlo remotamente e impedir que accedan a tu información.
Consejos:
- Hacer una copia de seguridad de los datos del dispositivo.
- Nada de descargar apps de sitios distintos a Google Play o Amazon AppStore.
- Revisar los permisos específicos que solicita cada aplicación.
Google Play ofrece distintas alternativas gratuitas y pagas