Icono alerta No se ha encontrado la página.
Icono alerta Ha ocurrido un error.
Facebook Instagram Youtube Twitter
Soporte Técnico

Descubre cómo hacer postres con estas apps

16 julio, 2019

Cuando llega el verano apetecen dulces fresquitos, eso es así. Es más, casi nos atreveríamos a asegurar que en verano apetecen más dulces, en general. Sea como sea, demos gracias al mundo de las aplicaciones por haber pensado en la glotona que llevamos dentro y haber puesto a nuestra disposición tantas maravillosas apps para guiarnos en cómo hacer postres. Nuestra selección de apps no incluye master class con Ferrán Adriá ni una lista de ingredientes en la que, el más cercano se intercambia por semillas en la cuenca meridional del río Orinoco.

Cómo hacer postres para triunfar como anfitriona (o no):

Otra realidad impepinable como la de que cuando hace calor apetecen cosas frescas es que no todo el mundo tiene el don de la repostería. Esto se debe fundamentalmente a que la repostería requiere de precisión y de seguir fielmente un recetario, lo que a la usuaria random en ocasiones le dificulta su ejecución. Y es que a veces ni siquiera tenemos las herramientas necesarias.  Tendréis que reconocer con nosotras que el mundo gastro se ha ido de madre un bastante desde que los realities de televisión nos hicieran flipar con glutamatos, esferificaciones y nitrógenos líquidos.Las recetas se han ido profesionalizando y ya parece un insulto a la gastronomía pretender hacerte un sandwich de Nocilla sin una Tanita. No queremos con esto menospreciar la labor de profesionales del dulce o a señoras que se hayan montado un laboratorio en la cocina, ¡desde luego que no! pero sí nos gustaría clamar un poquito al sentido común y recordar que hacer postres tiene que ser un disfrute y no uno de los siete trabajos de Hércules para cruzar el umbral. Mucho menos si es para impresionar a unas gorronas que han aterrizado el sábado a cenar. Y dicho esto y antes de que nos sigamos calentando con el tema de la tontería gastro, vámonos ya con las apps.

Cómo hacer postres según el tipo de app:

Nestle Cocina

Como no podía ser de otra manera, la marca de chocolates, lácteos, cereales, comida para mascotas, etc, etc, etc. tiene su propia app para postres.

En realidad -como pasa con muchas de estas aplicaciones- Nestlé tiene una app de recetas en general, con un apartado de postres, desde luego, muy interesante. La selección que presenta, parece sacada del muestrario de emojis de whatsapp. Con esta aplicación descubrirás cómo hacer postres sencillos con recetas igualmente sencillas. Quizá sean un poco escuetas en el apartado de elaboración, pero suficientes si lo que nos interesa es aprender cómo hacer un postre que después podamos adaptar a nuestro gusto personal. Pros de la aplicación: está bien estructurada y puedes encontrar casi cualquier postre lo busques como lo busques ya sea por fechas señaladas, por tipo de ingrediente o por tiempo de preparación.  Contras: está llena de publicidad de sus productos. Las recetas están pensadas para que compres sus ingredientes, por lo que usar esta aplicación para postres de forma sistemática es terminar consumiendo casi exclusivamente Nestlé. 

Food Planner:

Otra app para postres que nos gusta es Food Planner, sobre todo para economizar tiempo y esfuerzos. Como las anteriores, es una app de recetas en general pero con su sección de como hacer postres, y tiene la maravillosa característica de ser también un planificador. Puedes guardar listas de ingredientes y pasos de recetas que, además de sacarte de enseñarte a cómo hacer un postre más que digno, te harán más fácil la visita al supermercado. Pros de la aplicación: te permite ir navegando por la red y guardarte los enlaces de las recetas que más te interesen. Contras: hay una versión de pago y otra gratuita. Ya imagináis cuál tiene menos contenido y utilidades.

Por qué animarse a aprender a hacer postres

Primero porque nuestras madres y abuelas estarían orgullosas, ¿no te parece suficiente? ¿acaso el haberte alimentado con mimo y esmero durante años y años, que no te fuiste de casa a los 18 precisamente, no es un motivo de peso para ti? En fin... Pero también tenemos razones para desarraigadas, ¡no dejes de leer!

  • Recurrir a los postres industriales siempre es mala idea. Cuando cocinas en casa, conoces los ingredientes que utilizas y, por lo tanto, sabes que el postre que has preparado no lleva aditivos ni conservantes.
  • El tipo de endulzantes y grasas que te permite utilizar hacer postres en casa aumenta el valor nutricional de los postres y disminuye considerablemente la ingesta de calorías vacías.
  • Por otra parte, el producto casero es más barato que el industrial. Es decir, la relación calidad-precio de algo preparado por ti es necesariamente más alta que la relación calidad-precio de un producto envasado. Es una cuestión de lógica: la industria no pierde dinero jamás por lo que toca plantearse de qué están hechos los postres de fábrica. Restemos el valor del envase, el transporte, la mano de obra y la el beneficio del empresario al producto y obtendremos el valor de la materia prima. Da miedito.

Ya hemos visto que hay cientos de fórmulas para cocinar los dulces en casa y que recurrir a lo industrial es una pésima idea por un montón de razones, asique, ¿por qué no animarse a probar con alguna de estas apps para aprender cómo hacer postres?