Consejos para cuidar la salud de tu ordenador
Icono alerta No se ha encontrado la página.
Icono alerta Ha ocurrido un error.
Facebook Instagram Youtube Twitter
Soporte Técnico

Consejos para cuidar la salud de tu ordenador

2 junio, 2021

Comprar un ordenador no es moco de pavo, y al tratarse de un producto de tanto valor, lo lógico es que quieras garantizar su durabilidad todos los años que te sean posibles. Todos hemos sentido esa mezcla de sensaciones; medio ilusión, medio expectación, cuando hemos adquirido, por fin, nuestro primer ordenador. Y, cuando llevas un tiempo usándolo, te das cuenta de que parte de tus recuerdos y todos tus proyectos se encuentran guardados en él. 

Como sabemos lo difícil que es cambiar de PC y más por una avería repentina, venimos hoy al blog de Primux a darte unos pequeños consejos para ayudar a conservar nuestro preciado ordenador, en buen estado, el mayor tiempo posible. Sigue estas recomendaciones sencillas y eficaces y estamos seguros de que tu ordenador te durará mucho tiempo. Así, si lo tienes que cambiar, que sea por gusto. Veamos cómo cuidar la salud de tu ordenador.

Software 

Todo el mundo sabe que los productos electrónicos se componen de hardware y software. Así que empezaremos hablando precisamente de este último. El software es la parte intangible del PC. Abarca todos los procesos informáticos necesarios para realizar las tareas que requiere el usuario. Su mantenimiento consiste en optimizar el funcionamiento de este soporte lógico instalando únicamente lo necesario para evitar sobrecargar los procesos:

Antes de cualquier instalación, piénsalo dos veces

Muchas veces instalamos en el disco duro aplicaciones de Internet y a posteriori el ordenador empieza a sufrir pequeños problemas. Además, la instalación de software ocupa espacio en el disco duro, lo que provoca que el dispositivo trabaje con más lentitud. Estos programas podrían también ser una puerta abierta para virus y causar que otros programas colapsen. La solución está en instalar únicamente las aplicaciones y programas que necesitamos.

Instala el software adecuado

Es recomendable contar con un respaldo de seguridad. Y aquí es donde nos encontramos con los maravillosos programas antivirus y el software de firewall. Estos se deben actualizar constantemente y funcionarán como una barrera de protección del vandalismo digital.

Actualiza el sistema operativo

Tener las actualizaciones del sistema a la orden del día será una ayuda para que tu dispositivo no sufra ningún problema. Las actualizaciones vienen con mejoras de rendimiento y favorecerá el funcionamiento del mismo. Los dispositivosPrimux que vienen con el sistema operativoWindows 10  integran las actualizaciones enWindows Update.

Elimina todo aquello que no necesitas

Revisa con cierta regularidad los programas que tienes instalados en el dispositivo y deshazte de aquellos que no necesites. Las aplicaciones instaladas en el pc ocupan espacio en el disco duro y evitan que puedas realizar ciertas acciones que pueden ser más importantes para ti. Para poder quitarlos accede al Panel de Control del menú de Inicio y en Agregar/Quitar programas podrás eliminar todos los que no uses.

Desfragmenta tu disco duro

El disco duro es uno de los componentes más trabajadores de tu dispositivo. Cada una de las acciones que realizas en tu PC (abrir programas, almacenar archivos, etc.) requieren del uso del disco duro. El problema es que este no guarda los archivos en ningún orden concreto, sino que va almacenando según se encuentra espacios vacíos y esto provoca que los procesos sean más lentos. Por este motivo es esencial desfragmentar el disco duro regularmente para que funcione lo más rápido posible.

Hardware

Al contrario que el software, el hardware es la parte del PC que se integra únicamente de elementos físicos. El mantenimiento de los componentes de un ordenador es igual de importante que el del software. En cada caso, hay ciertas recomendaciones que se pueden seguir para asegurar el bienestar y la durabilidad de nuestro PC. Cuidar la salud de tu ordenador también pasa por mantener el hardware en óptimas condiciones.

Cuida el sistema de ventilación

Las partículas presentes en el aire están compuestas de diminutas motas de polvo que puede que nosotros no percibamos, pero a la larga acaban alojadas en los sistemas de ventilación del ordenador. Por eso, si utilizas un portátil, es recomendable utilizar un soporte con ventiladores inferiores y varias posiciones para evitar apoyarlo en mesas, manteles o cojines que pueden colapsar las entradas de aire provocando una mala refrigeración y el sobrecalentamiento del aparato. En el caso de que tu ordenador sea de sobremesa, procura mantenerlo en un espacio limpio y, periódicamente, sería conveniente llevar la torre a un profesional que sepa abrirla y limpiar los componentes con aire comprimido.

Protégelo contra subidas o bajadas de tensión

Una medida inteligente es filtrar el flujo de energía entre la corriente eléctrica y tu PC. Para ello, existen ya desde hace tiempo unos dispositivos llamados sistemas de alimentación ininterrumpidas (SAI). Estos aparatos, usados principalmente por el sector empresarial, se conectan directamente a la corriente y funciona como “intermediario” regulando los picos de tensión, evitando los apagones de equipos gracias a su batería, etc. 

Aunque sea un producto “de empresa”, lo cierto es que tener un SAI en casa puede evitar que una tormenta nos queme el ordenador. 

¡Cuidado con los golpes!

En este punto no nos enrollaremos mucho. Sabemos que suena obvio decirlo pero, los golpes para cualquier aparato electrónico son fatales. Y no hace falta que sea un golpe desde un tercer piso; un pequeño tropiezo con él y los componentes interiores pueden perder la conexión entre ellos provocando que alguna de sus funciones dejen de trabajar correctamente.  

El calor y la informática no se llevan muy bien

Los sistemas informáticos y los aparatos electrónicos en general no soportan bien el calor. Dependiendo de la zona del mundo en la que vivas, las temperaturas en verano pueden ser muy elevadas, dando lugar a sobrecalentamientos que pueden acabar fundiendo medio sistema. Por eso, otra de las formas de cuidar la salud de tu PC es mantenerlo en una habitación con una temperatura inferior a la exterior y sin moverlo demasiado de su sitio. 

 Los líquidos, mejor lejos 

Los dispositivos electrónicos en general no toleran muy bien la humedad. Son muy frecuentes los casos en los que se está trabajando con un ordenador y al usuario se le cae un café encima del teclado. Automáticamente, el PC se cortocircuita y seguramente sea imposible repararlo sin tener que cambiar alguno de sus elementos. 

Lo mejor es actuar con cautela y optar por alejar cualquier líquido de nuestro escritorio para evitar percances. 

Mejor prevenir que comprar

Esperamos que estos consejos sobre cómo cuidar la salud de tu ordenador te hayan sido de ayuda y te permitan mantener a tu fiel compañero electrónico acompañándote en cada proyecto mucho tiempo más. Ya sabes, es mejor cuidar la salud de tu ordenador que tener que invertir en otro de imprevisto.