Guía para comprar un ordenador portátil en 2021
Icono alerta No se ha encontrado la página.
Icono alerta Ha ocurrido un error.
Facebook Instagram Youtube Twitter
Soporte Técnico

Guía para comprar un ordenador portátil en 2021

12 noviembre, 2020

La tecnología avanza a un ritmo sorprendente y, cuando queremos darnos cuenta, tenemos un ordenador lento, que no se adapta a nuestro ritmo de trabajo o no navega como lo hacía antes. 

 

En Primux queremos ponértelo fácil, ya que una mala elección puede salir muy cara a corto plazo. No te preocupes si no sabes por dónde empezar y no tienes conocimientos de ordenadores y tecnología, nosotros te damos una lista con consejos y recomendaciones para comprar un ordenador portátil en 2021, de la misma forma que te recomendamos ver las características que debe tener cualquier ordenador gaming.

 

Hay muchas razones por las que elegir un portátil aun teniendo un ordenador de sobremesa. Los portátiles aportan movilidad, ligereza y el mismo rendimiento que se puede conseguir en sus hermanos mayores, por lo que son una opción ideal para cualquier tipo de usuario. ¿Buscas potencia, jugar o navegar? Hay un portátil para cada tipo de persona pero, sin duda, algunos elementos son básicos para todos de cara al 2021.

 

Pantalla

La pantalla es una de las piezas en las que más nos fijamos, a priori, cuando buscamos un ordenador, ya que dependiendo de su tamaño o del tipo que sea, nos permitirá ver con más o menos claridad las tareas que realicemos en el día a día. 

 

Respecto al tipo de pantalla podemos diferenciar entre las pantallas brillo y las mate. Las primeras son las más recomendables, puesto que ofrecen mejor contraste y colores más intensos, por lo que no perderemos calidad en los mismos. En cuanto a las segundas, generan una imagen con algo de pérdida de calidad en los colores pero no proyectan reflejos, por lo que la elección está en nuestras manos.

 

Tamaño y peso

Las dimensiones y el peso son dos factores determinantes a la hora de elegir un portátil en 2021, puesto que nadie quiere quedarse sin espalda al transportar el ordenador. Por tanto, el tamaño no es tan importante, pero sí lo es cada gramo extra que pese el portátil. 

 

En este sentido, si queremos una buena relación entre potencia, calidad y peso, podemos encontrar excelentes ordenadores de menos de 2 kilos como la gama ioxbook de Primux. 

 

Respecto a los portátiles gaming, son algo más pesados debido a los componentes que permiten un alto rendimiento en los juegos. En este caso, un peso adecuado no debería ser superior a los 2,5 kg. Un ejemplo de ello es el portátil ioxshark 6, que a pesar de su gran potencia no supera los 2,2 kg. 

 

Procesador (CPU)

El procesador es una de las piezas que juega un papel fundamental en el rendimiento del ordenador, pero no debemos caer en el error de obsesionarnos con el más potente, sino más bien analizar el uso que vamos a dar al ordenador para elegir correctamente sin gastar dinero en algo que no necesitamos. 

 

De esta forma, si quieres un ordenador gaming, o enfocado en la creación y edición de vídeos, arquitectura, ingeniería o 3D, te recomendamos un Intel Core i-7 de décima generación que proporcionará alto rendimiento.

 

En cambio, si el uso que vas a dar al portátil es más administrativo, ofimático o basado en la navegación en Internet, no es necesario un procesador muy potente, por lo que bastaría con un Intel Core i-3 o incluso Intel Core Celerón.

 

RAM

La memoria RAM es otro de los aspectos importante a tener en cuenta a la hora de elegir un portátil y, al igual que con la CPU, es necesario analizar el uso que va a tener el ordenador antes de elegir la cantidad de RAM que queremos. 

 

Por tanto, si necesitas un portátil con gran potencia y rendimiento, dirigido a procesos de renderizado, edición o gaming, te recomendamos que no te quedes corto a la hora de añadir memoria RAM, eligiendo 16 GB, 32 GB o hasta 64 GB si buscas un rendimiento extremo.

 

Si por el contrario buscas un portátil dirigido a un uso más doméstico, para estudios o para navegación, es más que suficiente elegir una memoria de 4 GB de RAM. En todo caso, si piensas que vas a utilizar varias aplicaciones a la vez y tener muchas pestañas de navegación abiertas, te recomendamos que aumentes a 8 GB.

 

Tarjeta gráfica (CPU)

La tarjeta gráfica es un elemento que puede interesarte mucho o nada dependiendo de la utilidad que vayas dar a tu portátil. Si lo que necesitas es ver series, conectarte a internet y trabajar en tareas de administración, este elemento no te interesa demasiado. 

 

Por el contrario, si necesitas un portátil gaming, o para realizar tareas que necesitan un alto rendimiento gráfico como la edición de vídeos o el diseño y renderizado, vas a necesitar una gráfica potente que soporte gran cantidad de fps (fotogramas por segundo) sin llevar la placa a temperaturas extremas. 

 

Disco duro

El tipo y cantidad almacenamiento que elijas para tu portátil determinará tanto la cantidad de elementos que puedas guardar en él como la rapidez que necesites.

 

Los discos duros convencionales tienen un bajo coste incluso para altas capacidades de almacenamiento, pero tienen dos inconvenientes: ocupan bastante espacio y son lentos a la hora de encender el ordenador y ejecutar determinadas acciones. Por otra parte se encuentran los discos de estado sólido o SSD, que no presentan partes mecánicas en movimiento, apenas ocupan espacio y aportan velocidades a la altura del 2021.

 

Nuestra recomendación es que elijas un disco duro SSD sea cual sea el uso que vayas a dar al portátil, ya que la rapidez es un punto clave para cualquier tipo de tarea. En todo caso, siempre puedes completar un disco SSD de poca capacidad para las tareas de arranque del equipo y ejecutar aplicaciones, con un disco convencional para almacenar todos los archivos o juegos que necesites.

 

Conexiones

Las conexiones que tenga nuestro ordenador también determinarán, en cierto modo, los años de vida que va a durar, ya que si no cuenta con las conexiones que vas a necesitar en tu día a día y con las nuevas que se están implementando, vas a quedar obsoleto en poco tiempo. 

Las conexiones básicas que te recomendamos que contenga un portátil para 2021 son un USB 3.0, USB tipo C y HDMI.