Seguramente los hayas visto en puestos de trabajo y oficinas de manera más habitual, pero si tienes amigos gamers o más ‘frikies’ de lo normal, habrás notado que tienen un ‘aparatejo’ lleno de tomas de corriente siempre conectado a la torre de su ordenador.
Sí, eso es un SAI (sistemas de alimentación ininterrumpida), o dicho por sus siglas en inglés, un UPS (Uninterruptible Power Supply). Básicamente son dispositivos que proporcionan una protección ‘extra’ contra problemas eléctricos y cortes o variaciones bruscas de corriente, que pueden ser tanto debidos a una sobrecarga puntual (por ejemplo, por una tormenta), como por problemas en el sistema de suministro de tu edificio, barrio o ciudad.
La principal función que desarrolla un SAI es la acumulación en su interior de energía eléctrica (normalmente en acumuladores del tipo batería), y mantenerla almacenada para poder suministrarla a un equipo informático (u otros equipos conectados a la red eléctrica) cuando éste deja de recibirla por cualquiera de los problemas mencionados en el párrafo anterior.

Si te ha ocurrido alguna vez, mientras estudiabas o elaborabas un documento de trabajo, o mientras estabas jugando al máximo nivel en uno de tus juegos favoritos, sabes de lo que te estamos hablando. De repente, pantalla en negro y manos a la cabeza: ¡No había guardado!
Los dolores de cabeza que provocan estas situaciones no se pueden sortear de otra manera. Si tu equipo está directamente conectado a la red eléctrica (salvo un portátil que pueda retener energía en su batería, obviamente), la única manera de que un corte de suministro no dé al traste con todo lo que estabas haciendo, es hacerte con un SAI.
Por no hablar de que, en muchas ocasiones, las subidas repentinas de tensión no sólo provocan que tu ordenador se apague de repente, sino que pueden dañar o incluso estropear para siempre, algunos de los componentes de este. Si después del corte no eres capaz de volver a iniciar el equipo, eso es lo que puede haber pasado. Llévalo a un técnico que pueda darte un diagnóstico de la situación. El SAI habría evitado todo esto, porque mantiene uniforme la entrada de la corriente al ordenador.

En Primux, dentro de nuestro catálogo para satisfacer las más diversas necesidades de nuestros usuarios y evitaros esos problemas, disponemos del SAI Primux 1000VA / 500VA. Dispone de dos salidas schuko, y tiene unas dimensiones de apenas 37cm de largo por 16cm de alto y 14 de ancho, lo que permite colocarlo incluso encima de la torre de tu pc. Y lo mejor, en 6 horas es capaz de cargar el 90% de su batería, para que luego puedas aprovecharla hasta recuperar el suministro.