La inteligencia artificial está cada día más presente en nuestras vidas. Aunque hace un par de décadas sonaba a algo futurista, la realidad es que la IA ya está aquí y la forma que tenemos de emplearla y de relacionarnos con ella supone un nuevo reto para la sociedad. En Primux, marca española de tecnología accesible, te recomendamos cuatro películas para que veas hasta dónde puede llegar y todos los debates que se abren con su empleo.
Inteligencia artificial: un futuro que ya está aquí
Aunque el concepto de inteligencia artificial lleva entre nosotros muuuchas décadas, la realidad es que se ha convertido en algo más real y palpable durante los últimos años. A día de hoy podemos encontrar inteligencia artificial por todas partes: desde asistentes virtuales a recomendaciones personalizadas en plataformas de streaming, pasando también por coches que se conducen solos, imágenes y memes que se crean con estas herramientas y un sinfín de opciones. Y es que además de estar más presente que nunca en la sociedad, también hemos visto cómo ha evolucionado y mejorado hasta puntos inconcebibles en el pasado.
Con esta evolución, que ha surgido de forma paralela a la evolución de todo el ámbito tecnológico y a la democratización de las herramientas, surgen nuevos problemas: desde cómo encaja la inteligencia artificial en nuestras vidas, en el ámbito académico o en el ámbito laboral, hasta cómo llevan a cabo la toma de decisiones y su funcionamiento, entrando ya en debates éticos y de transparencia. Lo que está claro es que la inteligencia artificial ha llegado para revolucionarlo todo, por lo que hoy te queremos hablar de varias películas que ya tratan este tema para que puedas pensar sobre ello al mismo tiempo que te diviertes. ¡Allá vamos!
Si buscas una peli de acción con IA: Matrix
Si buscas una película que combine a la perfección escenas de acción y un futuro distópico, deberías echarle un vistazo a Matrix. Esta película, protagonizada por Keanu Reeves, sigue los pasos de Thomas Anderson, un programador informático de día y hacker de noche que descubre que la humanidad está atrapada en una realidad simulada creada por las máquinas inteligentes, quienes utilizan a los humanos para beneficio propio. Así, el protagonista se verá obligado a decidir entre continuar con su vida normal o arriesgarse y unirse a la resistencia para acabar así con este mundo.
Si buscas una peli intimista con IA: Her
Dirigida por Spike Jonze y protagonizada por Joaquin Phoenix, esta película sigue los pasos de Theodore, un escritor solitario que compra un nuevo sistema operativo que utiliza una Inteligencia Artificial diseñada para satisfacer las necesidades de cada cliente. A medida que avanza la película vemos cómo Theodore, que está pasando por un proceso de divorcio, establece poco a poco una relación sentimental con su asistente virtual con voz femenina (al que llama Samantha) y las complicaciones que surgen tanto en la sociedad como en su ámbito privado. Una película que trata la soledad y el amor desde un punto de vista diferente.
Si buscas una peli de ciencia ficción con IA: Blade Runner
El debate de la inteligencia artificial puede verse en la película Blade Runner, dirigida por Ridley Scott en 1982. La película nos muestra un futuro distópico en el cual se lleva a cabo la creación de unos humanos artificiales llamados replicantes: imposibles de diferenciar físicamente de una persona real, están diseñados para tener más fuerza y resistencia al mismo tiempo que carecen de sentimientos y empatía. Tras llevar a cabo un sangriento motín en una colonia exterior por verse obligados a realizar trabajos forzados y peligrosos, se crea en la Tierra un cuerpo especial de policía (los llamados Blade runners) para llevar a cabo la retirada de los replicantes restantes. Así, la película sigue los pasos de un viejo blade runner que es sacado de su semi-retiro para eliminar a un grupo que anda suelto por las calles de Los Ángeles.
En Primux, fabricante español de tecnología accesible, también queremos aprovechar para recomendarte otros títulos increíbles como Ex Machina, 2001: Una odisea en el espacio o incluso, para los más pequeños de la casa, WALL-E. Y tú, ¿qué película o serie nos recomendarias?