Icono alerta No se ha encontrado la página.
Icono alerta Ha ocurrido un error.
Facebook Instagram Youtube Twitter
Soporte Técnico

Consejos para evitar que tu móvil tenga virus

28 noviembre, 2017

¿Cansado de tener virus en tu smartphone? Seguro que la respuesta es sí. Normal. Los Smartphone son vulnerables a ataques de malware y virus del mismo modo que sucede en un ordenador. Además, nuestros teléfonos móviles están repletos de información de la que sacar tajada, como contraseñas y datos bancarios. Pero siguiendo unas sencillas recomendaciones podrás evitar que tu smartphone se infecte con virus o malware.

Consejos para evitar los virus en tu móvil

  1. Descarga siempre las aplicaciones de las fuentes oficiales. Descarga siempre las aplicaciones de las tiendas oficiales. Nunca lo hagas de sitios no seguros, ya que muchas aplicaciones han sido creadas con el objetivo de robar información confidencial (contraseñas, cuentas bancarias, tarjetas de crédito, etc.).
  2. Evita la conexión a redes WIFI públicas que no sean fiables. Las redes WIFI públicas pueden estar siendo espiadas por un atacante y poner los datos almacenados en tu Smartphone en manos de ciberdelicuentes. Así que conéctate solo a redes que consideres que tienen una seguridad adecuada.
  3. Activa el Bluetooth, el WIFI y la función GPS solo cuando sea necesario. Y desactiva siempre estas conexiones cuando no las utilices.
  4. No hagas clic en enlaces extraños. Cuando no sepas la procedencia del mensaje que has recibido o sospeches de su origen, elimínalo. Cada vez son más comunes los links con ofertas exclusivas que llegan a través de WhatsApp, email o redes sociales, que contienen virus. ¿Qué es lo mejor que puedes hacer? Mandar el mensaje directamente a la papelera sin abrir los archivos adjuntos ni hacer clic en los enlaces que contenga.
  5. No facilites información innecesaria. Revisa bien qué información te piden y por qué. Y no facilites datos que consideres que poco o nada necesitan.
  6. Vigila los permisos requeridos de cada aplicación. Si tu nueva aplicación es para retocar fotos,no necesita tener acceso a tus cuentas bancarias, ¿verdad?. Así que no está de más prestar un poco de atención a los permisos que nos solicitan cuando instalamos cualquier aplicación.
  7. Navega por sitios seguros. No entres en webs desconocidas con una interfaz extraña. Fíjate en que las páginas que visites tengan el código http, ya que eso quiere decir que están protegidas.
  8. Ten tu móvil actualizado. Las actualizaciones, además de mejorar las funcionalidades de la aplicación, reparan posibles fallos y agujeros de seguridad. Así que nunca está de más actualizar de manera periódica tanto el sistema operativo como las aplicaciones de tu Smartphone.
  9. Incorpora una contraseña de acceso y cifra los datos y documentos confidenciales. Es recomendable que codifiques todo aquello que tenga números de cuenta, teléfonos de clientes o cualquier otra información que consideres confidencial. Si lo  haces, evitarás que cualquiera pueda leerlos.

Instala un antivirus

Al igual que en el ordenador, es recomendable tener un antivirus capaz de detectar aplicaciones maliciosas y garantizar una navegación segura. Por tanto, no estaría de más que incluya cortafuegos, protección de la navegación web y de banca online. Y, por supuesto, asegúrate de que tu antivirus escanea cada descarga que haces en tu Smartphone y de tenerlo siempre actualizado.